Semana Santa 2022: Actos Religiosos
Autor/es
Sandra Martinez
Fecha de publicación

San Esteban de Gormaz cuenta con la cofradía más antigua de Soria, la de la Vera Cruz, fundada en el año 1554. Como muestra de este hecho, tiene en su poder un libro de ordenanzas de dicha fecha haciendo referencia a la Cofradía de los Disciplinantes de las Cinco Llagas y Vera Cruz de Nuestro Señor Jesucristo en San Esteban de Gormaz. Y es, por tanto, la referencia documental más antigua que Soria posee de una cofradía penitencial. Nuestra cofradía también es conocida por imponer al obispo de Osma la procesión del Viernes Santo en 1624.
ACTOS RELIGIOSOS SEMANA SANTA 2022
Descarga la programación aquí.
9 de abril, Sábado.
20:00 h: Celebración vespertina de la Eucaristía.
10 de abril, Domingo de Ramos
11:45 h: Procesión de Ramos y Santa Misa (Bendición de Ramos y Procesión desde Plaza de San Esteban, Calle de las Cuestas, Plaza Mayor y Parroquia).
12 de abril, Martes Santo
19:00 h: Celebración comunitaria del sacramento de la Reconciliación penitencial (confesiones) y Eucaristía.
13 de abril, Miércoles Santo
19:00 h: Celebración de la Eucaristía.20:30 h: Vía Crucis de los Quintos, con la imagen del Cristo de los Quintos desde la Iglesia de San Miguel, por la Calle Mayor, hasta la Parroquia.
14 de abril, Jueves Santo
11:00 h: Celebración Penitencial. Confesiones. (Parroquia).19:30 h: Santa Misa de la Cena del Señor. Lavatorio. (Parroquia).22:00 h: Hora Santa y Adoración del Santísimo (Capilla de la Parroquia).
15 de abril, Viernes Santo
12:00 h: Vía Crucis. (Parroquia).18:00 h: Celebración de la Pasión y Muerte del Señor. (Parroquia).22:00 h: Procesión del Santo Entierro (desde la Parroquia, Calle Mayor y Calle las Cuestas).
16 de abril, Sábado Santo
21:00 h: Solemne Vigilia Pascual.
17 de abril, Domingo de Pascua
11:45 h: Procesión de El Encuentro y Eucaristía de Pascua. Doble procesión de la Virgen Dolorosa y el Resucitado. Desde la Parroquia hasta la Plaza Mayor y regreso a la Parroquia para la Misa de Pascua.
Transmitimos el mensaje que el Secretario de la Junta Directiva de la Cofradía de la Vera Cruz con motivo de la celebración de Semana Santa:
Nuestra Semana Santa está plagada de simbolismo y significado que desarrollamos durante los días más importantes del año para los cristianos. Las fechas de celebración de la Semana Santa, siempre se han regido por la luna llena astronómica pues la Pascua de Resurrección tiene que ser el domingo siguiente a la primera luna llena tras el equinoccio de marzo.Desde la Cofradía de la Vera Cruz queremos animaros a participar en todos los actos religiosos programados por la parroquia de San Esteban de Gormaz y ayudar en todo lo posible al mantenimiento y preparación de los pasos procesionales que esta Cofradía se enorgullece de poder seguir manteniendo y mejorando en lo posible durante los últimos cinco siglos.En la actualidad la directiva de la Cofradía está compuesta por tres mujeres y tres hombres que representan a los 260 cofrades que a día de hoy confraternizan con la Cofradía. Nos agradaría que se animasen muchos más, al sentir de esta Junta Directiva y que todos podamos estar orgullosos de la Semana Santa de San Esteban de Gormaz.
E.H.R.
Secretario de la Junta Directiva de la Cofradía de la Vera Cruz