Actualización de la guía de aplicación por niveles de alerta
Autor/es
Sandra Martinez
Fecha de publicación

Desde las primeras medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, adoptadas por el Gobierno regional, la ciudadanía tiene a su disposición la Guía interpretativa sobre la aplicación de los niveles de alerta en Castilla y León, en la que pueden consultar el alcance de todas esas medidas y resolver las dudas que les plantea su aplicación de dichas medidas. Además pueden participar activamente en su actualización.
El seguimiento y control de las medidas anti COVID-19 en Castilla y León se desenvuelve en el marco del Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL), del que el CECOPI es su estructura operativa. En este grupo de trabajo tanto representantes de las Consejerías de la Junta de Castilla y León, como de la Administración General del Estado, encabezada por el delegado del Gobierno.
Presidido por el consejero de Fomento y Medio Ambiente, semanalmente el CECOPI da respuesta a las dudas que plantean la ciudadanía, administraciones locales, entidades de diverso tipo, por los CEOP provinciales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sobre la interpretación y alcance de las medidas sanitarias anti COVID-19 que acuerda el Consejo de Gobierno regional. Las respuestas a las dudas planteadas conforman el apartado de ?Preguntas Frecuentes? (FAQ) de la Guía interpretativa sobre la aplicación de los niveles de alerta en Castilla y León.
En la reunión del CECOPI del día 20 de enero, la Guía se actualizó con los últimos Acuerdos del Presidente de la Junta de Castilla y León publicados en el Boletín Oficial de Castilla y León el pasado sábado (que se resumen en limitación del horario nocturno a las 20:00 horas, limitación perimetral provincial y limitación de reuniones a cuatro personas), y se dio respuesta a las siguientes preguntas: