San Esteban de Gormaz se hace fuerte en la Ribera del Duero
Autor/es
Sandra Martinez
Fecha de publicación

La comarca de la Ribera del Duero no se entiende fraccionándola por sus límites provinciales y menos aún en lo que se refiere al tejido económico. Hay un número creciente de empresas que extienden a uno y otro lado sus relaciones comerciales, incluso diversifican su actividad y las propias sedes de su negocio en localidades de distintas provincias, estableciendo en ocasiones fructíferas alianzas. El mejor ejemplo es la Denominación de Origen Ribera del Duero y la Ruta del Vino Ribera del Duero, la primera en el sector vitivinícola y la segunda en el enoturístico. Ambas instituciones han conseguido aunar la voluntad de crecimiento e imprimir mayor dinamismo a dos sectores emergentes rompiendo las barreras limitantes de las provincias y apostando por los intereses comunes. Pioneros en el camino de una comarcalización, también en lo económico, por el que muchas voces apuestan cada vez con más fuerza.
Pese a que la provincia con mayor extensión y bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero es la burgalea, la relevancia de las bodegas vallisoletanas es incuestionable: en esta provincia están las siete elaboradoras con mayor facturación de entre las amparadas por la marca de calidad. Y si nos movemos del oeste hasta el este, también son de destacar las empresas más relevanes de la Ribera del Duero soriana, ubicadas todas ellas en San Esteban de Gormaz. Todo ello sin olvidar las 13 bodegas que ahora mismo funcionan en el conjunto del municipio.