El crecimiento de una comarca a través del vino

Autor/es

Sandra Martinez

Fecha de publicación

El crecimiento de una comarca a través del vino

La Asociación de Peñas de San Esteban de Gormaz y la Asociación Amigos de las Bodegas y el Castillo han planeado un evento para fomentar el conocimiento de las bodegas tradicionales y del entorno vinícola.

PROGRAMA DE ACTOS.

VIERNES, 8 DE DICIEMBRE:

17:30 h.

San Esteban de Gormaz: La tradición vinícola de una tierra con viñas centenarias.

Luisa Latorre y Félix Carretero de Asociación Amigos de las Bodegas y El Castillo. El conjunto etnológico de San Esteban de Gormaz.

Charlot Dueñas y Teresa Latorre de Bodegas Dominio de Atauta, Javier Rupérez de Tierras El Guijarral (Rudeles) y David Hernando de Bodegas Antídoto.

Antonio Puentedura. Ganador del concurso vinos caseros de la provincia de Soria (categoría: vino tinto). Finalista en el concurso de vinos caseros de la comarca de San Esteban de Gormaz.

Álvaro Catalina Tomás - Creador de "El Vino Salvará el Mundo"

Cata de vinos.

Lugar: Sala de Catas del CFGS en Vitivinicultura. Edificio Doña Jimena.

Entrada: 5 euros / persona. Venta anticipada en la Oficina de Turismo hasta agotar aforo.

SÁBADO, 9 DE DICIEMBRE

11:30 h a 12:30 h. Reparto de tickets (ver información al final) y camisetas. Plaza Mayor.

12:30 h a 13:00 h. Inauguración. Pasacalles hacia bodegas tradicionales amenizado por charangas locales.

13:15 h a 15:30 h. Visita a bodegas tradicionales y degustación de vinos caseros.

15:45 h. Comida. Lagar Municipal.

17:00 h. Foto "Récord Guinness": El vino salvará El Mundo

17:30 h. Cánticos populares.

18:15 h. Pasacalles hacia la Plaza Mayor acompañados por dulzaineros.

19:00 h. Rueda y Jota Tradicional. Plaza Mayor.

Apúntate en https://vino.sanestebandegormaz.org/

La inscripción (día 9) incluye camiseta, porrón, comida y mucha diversión! Precio: 15 euros

Las inscripciones se cerrarán el 8 de diciembre. Para poder elegir tu talla de camiseta debes inscribirte hasta el día 23 de noviembre.